“Purga” es mi primera incursión en la narrativa de la
finlandesa Sofi Oksanen. Curiosamente, tras Paasilinna, ya son dos los fineses
que se han colado en el Desván en poco más de una semana, aunque con novelas
bien distintas. Descubrí “Purga” con dos reseñas, de Mientrasleo y Offuscatio.
Ambas incidían en un aspecto de la novela que me interesó especialmente: su
ambientación.

Y en este sentido, tengo que decir ya que “Purga” ha
cumplido con creces, porque ofrece una visión bastante contundente de la Europa
del Este, desde su etapa post-soviética. Oksanen ha conseguido atraparme con
muchas de sus descripciones. Algunas, parten de un simple objeto para describir
toda una estancia, o de cualquier anécdota para transmitirnos parte del estilo
de vida en esa Estonia rural en que se enmarca esta historia. Capítulo tras
capítulo emergen la miseria, el miedo, la soledad y la persecución a una
sociedad oprimida. Y también afloran los traumas que ésta ha provocado en cada
uno de los personajes que aparecen en “Purga”.
En este escenario, nuestras dos protagonistas son la joven
Zara y Aliide, una anciana solitaria que la acoge en su morada cuando Zara se
presenta ante su puerta, huyendo y en estado de shock. A medida que la historia
avanza iremos conociéndolas, viajando a sus respectivos pasados, espiando sus
conversaciones, y hallando los lazos que las unen. La relación que Oksanen construye
entre ambas está magistralmente plasmada: la desconfianza inicial que
lentamente se va desvaneciendo para, poco a poco, irse tornando en una empatía
mutua.
Dos personajes que verán cómo sus tormentos se ven reflejados
en dos historias del pasado, que oscilan entre el oscuro mundo de la trata de
mujeres y uno de esos amores imposibles, por no correspondido. La trama fluye a
través de capítulos de escasa extensión que nos prometen un viaje continuo
hasta distintos momentos de las respectivas vidas de estas dos mujeres.
Oksanen opta por imprimir un ritmo pausado a esta historia
dramática, como invitándonos a disfrutar de cada detalle. Un ritmo que en
ocasiones decae demasiado para mi gusto, pero no lo suficiente como para que
deje de recomendar esta novela. Una trama repleta de miedos, soledades, y
secretos. Pero también de valentía, fortaleza y supervivencia.